Presentación.
Resumen
Coordinador de la sección especial
¿Cómo se manifiesta en industrias tradicionales como la alimentaria el proceso globalizador? ¿Avanza esta industria por trayectorias productivas sustentables? ¿Cuál es la importancia de factores como la innovación tecnológica, la deslocalización de la producción y la internacionalización del marco reglamentario y normativo en su funcionamiento? Para poder dar respuesta a esto, es necesario reconocer que el fenómeno globalizador no es apenas una cuestión de producción y comercio, pues plantea nuevos enfoques y desafíos socioinstitucionales que en el caso de la agricultura y la agroindustria, redimensionan los roles de diversos actores, incluyendo el reconocido papel regulador del Estado -clave en un aspecto tan vital como el de la inocuidad- y su relación con los múltiples actores privados presentes en las diversas cadenas productivas. Pero también reconocer que el fenómeno de la antiglobalización, o la «otra globalización» tiene en este sector quizás su reflejo más importante.
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.