Agroindustria familiar: barreras y conquistas en el camino de la legalización

Laurice Gelatti Diniz, Divanilde Guerra, Danni Maisa da Silva, Glaciela Cristina Rodrigues da Silva Scherer, Fernanda Hart Weber, Rejane Carla Gollo Fornari

Resumen


En el estudio realizado se buscó caracterizar a las agroindustrias legalizadas a través del Programa Estatal de Agroindustria Sabor Gaúcho, las cuales se hallan ubicadas en la Región Granera de Rio Grande do Sul (RS), Brasil. La investigación se basa en análisis histórico-cultural de las agroindustrias y de la agricultura familiar. La metodología comprende estudio descriptivo de cariz cualitativo, cuyos datos fueron obtenidos por medio de cuestionario aplicado junto a los gestores (as) de las agroindustrias el año 2014, lo que permitió la identificación y la caracterización de 17 agroindustrias, incluidas en dicho Programa. A través de los resultados obtenidos fue posible identificar que las mayores dificultades enfrentadas por los agricultores propietarios de agroindustrias en el proceso de legalización están relacionadas con la legislación, la burocracia, la falta de información y de recursos financieros. Entre los aspectos positivos constatados, después de la legalización, se destacan el aumento de las ventas, aumento de las ganancias, mejoras del espacio de trabajo, mayor seguridad en el transporte de los productos y mayor valorización y credibilidad. El sello «Sabor Gaúcho»™, por su parte, fue evidenciado como una marca consolidada de la agricultura familiar, que proporciona beneficios que incluyen una mejor divulgación y valorización de los productos de las agroindustrias familiares. El estudio también refuerza la necesidad de mayores inversiones y ampliación de las políticas públicas de apoyo a las agroindustrias familiares para posibilitar su legalización y mantenerlas en funcionamiento.
Palabras clave: agricultura familiar, agroindustria, Brasil, políticas públicas, región granera, Río Grande del Sur, Sabor Gaúcho™

Palabras clave


Agricultura familiar, agroindustria, Brasil, políticas públicas, región granera, Río Grande del Sur, Sabor Gaúcho

Texto completo:

PDF (English)


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.