Marco conceptual de la medición de seguridad alimentaria (SA): análisis comparativo y crítico de algunas métricas

Aleida C. García Urdaneta, Juan J. Pérez González

Resumen


En el artículo se analiza el constructo seguridad alimentaria (SA) con base en algunos modelos teóricos-conceptuales, que han dado soporte a la definición y proposición de dimensiones e indicadores empleados en el diseño de múltiples y variados métodos disponibles para diagnosticar y monitorear la situación de inseguridad alimentaria (IA). Se analizan de manera crítica y comparativa seis métodos de medición, con el fin de entender el enfoque, los constructos subyacentes, el nivel de evaluación al que se adecúan, los objetivos a los que responden y aspectos de relevancia relacionados con la validez y confiabilidad que pueden limitar o potenciar su aplicación en contextos específicos. Se identifican indicadores de los métodos analizados con evaluaciones que se realizan en Venezuela con el fin de poner a disposición información de valor, de forma periódica y oficial, sobre la situación alimentaria en el país. Se concluye que existe un importante consenso en cuanto a la definición de SA propuesta por la FAO en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996 y en las dimensiones sugeridas por la organización; no así, con respecto a los indicadores. Los métodos evaluados ofrecen importantes ventajas para la medición de SA que podrían potenciarse con una combinación simplificada de medidas. Una aproximación metodológica para un análisis inicial de la situación de IA al nivel de hogar podría incluir la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria, la medición de la Diversidad de la Dieta y la evaluación de Estrategias de Afrontamiento. También se concluye que en Venezuela las instituciones responsables de la medición de indicadores asociados con la situación alimentaria del país no actualizan los datos con la periodicidad debida.


Palabras clave


alimentación; medición; nutrición; inseguridad alimentaria; Venezuela

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.