Fragmentos para una poética de la soledad.

José Ramón Castillo

Resumen


El objetivo fundamental de este artículo es analizar el tema de la soledad representada por Gavlovski a través del silencio, el cual, como consecuencia, genera aislamiento y desemboca en lo grotesco y lo escatológico. El psicoanálisis, usado aquí como método, aborda el tema de la soledad en cuanto elemento que actúa en el comportamiento social del hombre, y que se convierte en senderos que se bifurcan colmados de incongruencias. Este método también toma en cuenta cuatro puntos de tensión: la ansiedad ante la muerte, el cuerpo flagelado y lacerado, la precariedad del tiempo y el amor como posesión. El teatro psicológico de Johnny Gavlovski está repleto de ansiedad y de absurdo: tratando de escapar de una cárcel laberíntica, finalmente se llega al punto de partida. De esta forma se enriquece la temática del teatro latinoamericano y en especial el venezolano.


Palabras clave


Dramaturgia venezolana; psicoanálisis; psicodrama; Johnny Gavlovski.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.