Relación y transculturación como patrimonio cultural. Algunos apuntes comparativos entre la obra de Fernando Ortiz y la de Edouard Glissant.
Resumen
Este artículo expone y compara los aportes y orientaciones de dos reconocidos teóricos caribeños, Edouard Glissant y Fernando Ortiz, tomando como punto de partida las diferencias en los procesos de colonización y las diversas respuestas ante la opresión establecidas tanto en Cuba como en Martinica, lo cual demuestra la complementariedad que existe entre la noción de relación y la noción de transculturación como puntos de partida para comprender la complejidad sociocultural caribeña.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.