Rómulo Gallegos y Doña Bárbara: el poder del símbolo

Gregory Zambrano

Resumen


En 2019 se cumplen 90 años de la publicación de Doña Bárbara, la novela más importante de Rómulo Gallegos, y una de las más significativas de la literatura hispanoamericana. Diversas generaciones de lectores se han aproximado a ella para encontrar y relacionar las claves de su estructura y los alcances de su impacto. Más allá de los juicios de valor, el modelo galleguiano sigue siendo inquietante porque aún están lejos de superarse las taras políticas y sociales que motivaron su escritura. Este artículo relee algunas de esas claves e indaga
en la pragmática galleguiana a través de la política, la pedagogía y el paisaje, como símbolos del poder.


Palabras clave


Rómulo Gallegos; Mestizaje; Política; Símbolo; Novela venezolana

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.