|
Número |
Título |
|
Vol. 3, Núm. 4 (1996): Enero-Diciembre |
El fin del mundo y la novela caribeña desde Alejo Carpentier hasta Romulo Gallegos |
Resumen
PDF
|
Seymour Menton |
|
Vol. 8, Núm. 10 (2004): Enero - Diciembre |
El horror: un motivo literario en el cuento latinoamericano y del Caribe. |
Resumen
PDF
|
José Antonio Pulido |
|
Vol. 21, Núm. 23 (2017): Enero - Diciembre |
El humor en folklore tachirense de Luis Felipe Ramón y Rivera |
Resumen
PDF
|
Anderson Jaimes R. |
|
Vol. 3, Núm. 4 (1996): Enero-Diciembre |
El huracan y el imaginario del caos. |
Resumen
PDF
|
Victor Bravo |
|
Vol. 23, Núm. 25 (2019): Enero - Diciembre |
El imaginario del mar en El libro de Apolonia o de las islas, de Iris Zavala |
Resumen
PDF
|
Daisy Y. Benites Z. |
|
Vol. 9, Núm. 11 (2005): Enero - Diciembre |
El imaginario dessaliniano en el teatro histórico y la realidad contemporánea haitiana. (Traducción: Carmen Díaz Orozco). |
Resumen
PDF
|
Marie Agnès Sorieau |
|
Vol. 6, Núm. 8 (2002): Enero - Diciembre |
El lugar de la poesía en tiempo de ansiedad cultural. Reflexiones a propósito de Dichosa edad, dichoso siglo aquel, de Carlos Sosa Osorio |
Resumen
PDF
|
José A Romero Corzo |
|
Vol. 14, Núm. 16 (2010): Enero - Diciembre |
El misterio de lo cotidiano: Una lectura del cuento “El Misionero” de Kobo Abe. |
Resumen
PDF
|
Roselin Barrios, Pedro Varguillas |
|
Vol. 15, Núm. 17 (2011): Enero - Diciembre |
El momento inicial de Pedro Páramo. |
Resumen
PDF
|
Pol Popovic Karic |
|
Vol. 22, Núm. 24 (2018): Enero - Diciembre |
El mundo bajo los párpados de Jacobo Siruela |
Detalles
PDF
|
Carlos Guillermo Casanova |
|
Vol. 22, Núm. 24 (2018): Enero - Diciembre |
El ojo del Mandril, un mosaico narrativo para Franklin Brito |
Resumen
PDF
|
Arnaldo E. Valero |
|
Vol. 21, Núm. 23 (2017): Enero - Diciembre |
El olvido que seremos (2006) de Héctor Abad Faciolince: Poder y escritura en el marco de la ciudad |
Resumen
PDF
|
Alexandra Alba |
|
Vol. 22, Núm. 24 (2018): Enero - Diciembre |
El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince |
Detalles
PDF
|
Vanessa Castro |
|
Vol. 5, Núm. 7 (2001): Enero - Diciembre |
El Pícaro en la Literatura Iberoamericana. |
Detalles
PDF
|
Ramón Ordaz |
|
Vol. 1, Núm. 1 (1994): Julio - Diciembre |
El Problema Existencial En “Abaddon, El Exterminador” |
Resumen
PDF
|
José Albarracín Fernández |
|
Vol. 2, Núm. 2 y 3 (1995): Enero-Diciembre |
El proceso histórico de la integración Colombo- Venezolana |
Resumen
PDF
|
Francisco Simancas |
|
Vol. 26, Núm. 28 (2022): Enero - Diciembre |
El recurs del Neofantàstic en l'obra de Manuel Baixauli |
Resumen
PDF
|
Laura Fabregat Aguiló |
|
Vol. 24, Núm. 26 (2020): Enero-Diciembre |
El regreso al "paraíso perdido": la infancia en Federico Vegas y Francisco Suniaga |
Resumen
PDF
|
Ivonne De Freitas |
|
Vol. 9, Núm. 11 (2005): Enero - Diciembre |
El reino del caimito: Deconstrucción histórica a través de una presencia real. |
Resumen
PDF
|
Alexandra Alba |
|
Vol. 13, Núm. 15 (2009): Enero - Diciembre |
El reino donde la noche se abre: Éxtasis poético y cuerpo propio. |
Resumen
PDF
|
Alexandra Alba |
|
Vol. 9, Núm. 11 (2005): Enero - Diciembre |
El rostro imaginado: Representaciones de la comunidad haitiana. |
Resumen
PDF
|
Arnaldo Valero |
|
Vol. 16, Núm. 18 (2012): Enero - Diciembre |
El silencio de Galileo, de Luis López Nieves. |
Detalles
PDF
|
Carla Durán Prada |
|
Vol. 16, Núm. 18 (2012): Enero - Diciembre |
El sueño del celta de Mario Vargas Llosa y su trasfondo biográfico. |
Resumen
PDF
|
Inger Enkvist |
|
Vol. 19, Núm. 21 (2015): Enero - Diciembre |
El sueño del retorno, de Horacio Castellano Moya |
Detalles
PDF
|
Tonleid Toro |
|
Vol. 19, Núm. 21 (2015): Enero - Diciembre |
El tango en la obra de Daniel Moyano: exilio y memoria histórica. |
Resumen
PDF
|
Emilia Deffis |
|
Elementos 126 - 150 de 485 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |