La educación entre la memoria y la esperanza
Texto completo:
PDFReferencias
Bárcena, F. y Mélich, J.-C. (2000). La educación como acontecimiento ético. Natalidad, narración hospitalidad, Barcelona: Paidós.
Bloch, E., (1977-1980). El principio esperanza (3 vols.). (1959). Madrid: Aguilar.
Fetscher, I.. (1994). La tolerancia. Una pequeña virtud imprescindible para la democracia. Panorama histórico y problemas actuales (1990). Barcelona: Gedisa..
Fromm, E. (1976). Y seréis como dioses. (1976). Buenos Aires: Paidós.
González Lucini, F. (2001). La educación como tarea humanizadora. De la teoría pedagógica a la práctica educativa. Madrid: Anaya.
Laín Entralgo, P. (1962). La espera y la esperanza. Revista de Occidente. Madrid.
Lévinas, E. (1993). Humanismo del otro hombre (1972). Madrid: Caparrós.
Lévinas, E. (1995). De otro modo que ser, o más allá de la esencia [1974]. Salamanca: Sígueme.
Nietzsche, F. (1983). Más allá del bien y del mal [1885], Madrid: Alianza.
Pérez Tapias, J. A. (2000). Claves humanista para una educación democrática. De los valores humanos al hombre como valor [1996], Madrid: Anaya.
Pérez Tapias, J. A. (2000). Sus derechos son mi responsabilidad. Alfa. Revista de la Asociación Andaluza de Filosofía, 8, 25-27.
Ricoeur, P., (1999). La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Madrid: Arrecife/U. Autónoma.
Ricoeur, P. (2000). La mémorie, l’histoire, l’oublie. París: Seuil.
Ríos, F. de,. (1976). El sentido humanista del socialismo [1926]. Madrid: Castalia.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||