Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Acerca del autor/a
José A. Pérez Tapia Universidad de Granada (UGR) España
Doctor en Filosofía por la Universidad de Granada, 1990. Licenciado en Filosofía y Letras, Universidad de Granada, 1981. Licenciado en Ciencias Eclesiásticas (Teología), 1978. Docencia: Filosofía de la Cultura (Grado en Filosofía), Crítica y cultura (Máster en Filosofía contemporánea), Aprendizaje y enseñanza de las Ciencias Sociales (Máster del Profesorado de Secundaria), Estudios culturales latinoamericanos (Máster en Estudios latinoamericanos: cultura y gestión), Ámbitos de actuación para el desarrollo - Ámbitos sectoriales I: género, salud, y educación (Máster en Cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGD), Con anterioridad, impartió: Antropología filosófica, Filosofía y crítica de la cultura, Filosofía de la historia. Profesor visitante en las universidades de Río Cuarto (Argentina), Universidad Michoacana (Morelia, México), Iberoamericana (México DF), UNAM (México DF) y Universidad del Mar (Viña del Mar, Chile). Miembro del equipo de investigación del Proyecto "Procesos de subjetivación: biopolítica y política de la literatura. La herencia del último M. Foucault". Ministerio de Economía y Competitividad. Ref.: FFI205-64217-P. Ha participado en los grupos/proyectos de investigación: Antropología y Filosofía (SEJ 126); La tarea del pensar ante el reto del nihilismo (2005-2008). Ministerio de Educación y Ciencia (HUM 2005-03610 /FISO).