Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Acerca de los autores/as
Elizeth Mayrene Flores Hinostroza Universidad Nacional de Educación (UNAE) Ecuador
Farmacéutica,(ULA).Licenciada en Educación,mención ciencias de la salud(ULA).Máster en Educación (IPLAC),Doctora en Educación (UPEL).Con experiencia laboral en la educación media diversificada por 23 años enseñando biología y química en el bachillerato, también con experiencia laboral en educación Superior por 15 años, impartiendo materias de metodología de la investigación, química,biología,en pregrado y postgrado. Ha realizado varios cursos en la enseñanza de las ciencias experimentales (química y biología). Docente investigador de la Universidad Nacional de Educación en Ecuador (UNAE).Ha publicado varios artículos en revistas nacionales e internacionales en el área de las ciencias experimentales.Afiliación:Universidad Nacional de Educación,UNAE,Ciencias Experimentales,Chuquipata,Azogues,El Cañar,Ecuador.
Wilmer López González Universidad de Los Andes (ULA) Venezuela, República Bolivariana de
Licenciado en Educación, mención:Química (1992-ULA) Magister en Química Aplicada mención Espectroscopia Aplicada (1998-ULA).Doctor en Educación (2017-ULA).Publicaciones en Revistas: EDUCERE, la revista venezolana de educación, ULA.Enseñanza de las Ciencias,Número Extra VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias, Barcelona.VIII Congreso Internacional Sobre Investigación en la Didáctica De Las Ciencias (ISSN 0212-4521), Orbis.http://www.revistaorbis.org.ve 10 (4);49-80 [R: 2008-02 /A: 2008-03].Enseñanza de las Ciencias Número extra IX Congreso Internacional Sobre Investigación En la Didáctica de las Ciencias(ISSN 0212-4521).3696-3700.Proyectos Aprobados por el Consejo de desarrollo científico y Tecnológico (CDCHT).ULA.Actualmente se desempeña como profesor contratado en la Universidad Nacional de Educación, UNAE, Ecuador en la carrera de Educación Ciencias Experimentales, ubicada en la Parroquia Javier Loyola (Chuquipata), Azogues, Cañar, Ecuador.Sitioweb:https://unae.edu.ec/
Derling José Mendoza Velazco Universidad Particular de San Gregorio Ecuador
Orientador metodólogo de CAMIPER. Docente investigador universitario y editor-revisor, prácticas preprofesionales, coordinación del Proyecto de Conciencia Ambiental Educativa, coordinación del Proyecto del Algoritmo Basado en Números, educación matemática. Coordinación de proyectos de competencias emocionales. Docente-investigador-metodología de la investigación científica, editor adjunto. Coordinador de prácticas preprofesional. Coordinador de metodología de la investigación. Docente de matemáticas. Coordinador de investigación. Docente de investigación y estadística. Docente de bachillerato matemáticas, física y química. Investigación en el pensamiento educativo, formación por competencias, turismo social como herramienta de calidad de vida, competencias sociales y educativas, la didáctica de las matemáticas investigativas, lógica emocional investigativa. Formación: Doctor en Educación. Máster en Ciencias Educativas, Master en Tecnología y en Innovación Educativa. Licenciado en Educación con mención en Matemáticas y en Educación con mención en Física. Especialista en Didácticas de las Matemáticas. Técnico Superior en Electrónica. Afiliación institucional: IMF Smart Education of Universidad Particular de San Gregorio Portoviejo, Ecuador.