Nascuy Linares Universidad de Los Andes (ULA) Venezuela, República Bolivariana de
Nascuy Linares (1972), compositor y cineasta, ha tenido una carrera prolífica como compositor, arreglista y editor para cine y televisión. Sus composiciones de música original han acompañado a prestigiosos filmes como “El abrazo de la serpiente” de Ciro Guerra, “Tocar y Luchar” de Alberto Arvelo, “Los Silencios” de Beatriz Seigner, “Maroa” de Solveig Hoogesteijn. Junto a la artista canadiense Lorena Mckennit, compuso la banda sonora para la coproducción cinematográfica venezolano-española “Una | 210 193 casa con vista al mar”. Entre otros, ha sido ganador del premio Platino del Cine Iberoamericano a la mejor música original, el Premio Fenix, y de la residencia artística para jóvenes compositores latinoamericanos en el Virginia Center for the Creative Arts (USA) otorgado por la fundación UNESCO-Aschberg. Sus obras orquestales han sido dirigidas por los maestros, Gustavo Dudamel, Rodolfo Sanglimbeni, Eduardo Marturet y Cesar Ivan Lara. Es licenciado en
Universidad de Los Andes (ULA) Venezuela, República Bolivariana de
María Alejandra Ochoa Rodríguez (1977, Barquisimeto, Venezuela). Licenciatura en Historia del Arte en la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela (2000). Maestría en Artes y Educación. Un enfoque construccionista. Universidad de Barcelona, España (2010). Doctorado en Artes y Educación. Universidad de Barcelona (2016). Entre 2002 y 2018 ha sido docente universitaria en la Facultad de Arte en Venezuela en áreas relacionadas con la cultura visual y las bellas artes. En 2018 ganó una residencia como investigadora en el archivo de documentación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, MACBA estableciendo relaciones conceptuales con la poesía visual como ámbito de indagación. Es asesora conceptual y estética de proyectos creativos. Ha publicado dos libros: Procesos metodológicos en la creación artística. Codepre. Vicerrectorado Universitario Mérida. Venezuela. (2013) Objetnografía. Una investigación narrativa sobre una práctica educativa en las artes. Editorial Académica Española- España. (2017).
Ebelice Toro Universidad de Los Andes (ULA) Venezuela, República Bolivariana de
Ebelice Toro, es licenciada en Artes Visuales de la Facultad de Arte de la Universidad de los Andes (2000). Obtuvo la maestría en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de los Andes (2014). Docente de la Facultad de Arte. Universidad de los Andes a partir del (2002) Muestra individual. Jardín - Paisaje en la Galería de Arte la Otra Banda. ULA. Mérida - Venezuela. (2016). Primer premio categoría bidimensional. Salón Apula. (2017).