Integracion curricular a través de textos narrativos
Resumen
La presente investigación se realizó bajo un paradigma cualitativo investigación – acción, con una población de 37 alumnos de la I etapa de Educación Básica, se propuso indagar la capacidad integradora de contenidos curriculares que tienen los textos narrativos. Esta investigación se llevó a cabo mediante la lectura de cuentos y las discusiones grupales en el aula. Para la recolección de datos se utilizaron como técnicas la observación y las grabaciones magnetofónicas. Para el análisis de los resultados se consideraron el análisis previo del docente de los alcances interdisciplinarios y el análisis de los alcances disciplinares elaborados por los alumnos, a través de las ideas y las opiniones surgidas durante la discusión grupal a partir de la lectura de cuentos. Como resultado de esta investigación se encontró que las opiniones e ideas de los alumnos llevan a una integración de todos los contenidos curriculares a partir de la lectura de cuentos, también se apreció que la participación del docente para orientar este proceso es muy valiosa ya que determina la continuidad de las ideas expuestas por los alumnos. Además se observó como unos cuentos llevaban a los niños a la integración de unas áreas más que otras, es decir, la influencia de los autores en la escritura de los cuentos resalta la inclinación de los lectores hacia áreas determinadas. Finalmente, esta investigación dio como resultado una nueva herramienta para el docente dentro de su práctica pedagógica donde puede integrar todas las áreas curriculares a través de la lectura de cuentos.
Palabras clave: textos narrativos, integración curricular, lectura.Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.