Revista | Número | Título | |
Ecotrópicos | Vol. 19, Núm. 1 (2006): Enero - Junio 2006 | Modelización del pulso de inundación en el lago Boa (Amazoníoa colombiana) | Resumen PDF |
Gabriel A. Pinilla A | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 23, Núm. 3 (2002) | Modelo bidimensional de elementos finitos para el diseño de rodillos de conformado en frío de tubos | Resumen PDF |
J. Abad, M. García, L. Lezáun, F. J. Martínez, J. M. Franco | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 40, Núm. 2 (2019): Abril -Julio 2019 | Modelo conceptual de análisis de fallas para edificios basado en WSN, BIM y realidad aumentada móvil Conceptual model of fault analysis for buildings based in WSN, BIM and mobile augmented reality |
Resumen PDF |
Leonardo Lobo, José Uzcátegui | |||
Educere | Vol. 1, Núm. 02 (1): julio-noviembre/1997 | Modelo Curricular hacia la Reformulación y Flexibilización del Diseño Curricular | Detalles PDF |
Ministerio de Educación | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 30, Núm. 2 (2009) | Modelo de ascensos profesorales. Caso de estudio: Departamento de Investigación de Operaciones de la EISULA | Resumen PDF |
Vicente Ramírez Núñez, Luz Chourio | |||
Visión Gerencial | Núm. 2 (2019): JULIO - DICIEMBRE 2019 | MODELO DE CIBERCULTURA ORGANIZACIONAL EN LA INNOVACIÓN DEL CONOCIMIENTO | Resumen PDF |
Jorge Hernández-Valdés, Javier Carreón-Guillén, José Marcos Bustos-Aguayo, Cruz García-Lirios | |||
Visión Gerencial | Núm. 2 (2018): JULIO - DICIEMBRE 2018 | Modelo de cibercultura organizacional en la innovación del conocimiento | Resumen PDF |
Jorge Hernández-Valdés, avier Carreón-Guillén | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 23, Núm. 2 (2002) | Modelo de comportamiento teórico en suelos | Resumen PDF |
Silvio Rojas, E. De Barcia | |||
Economía | Núm. 44 (2017) | Modelo de creatividad STIM12 para el diseño de calzado de dama bajo el enfoque de subconjuntos borrosos | Resumen PDF |
Jaime Tinto Arandes, Kléber Antonio Luna Altamirano, William Henry Sarmiento Espinoza, Diego Patricio Cisneros Quintanilla | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 33, Núm. 1 (2012): Ciencia e Ingeniería | Modelo de crecimiento y rendimiento para plantaciones de teca (Tectona grandis L.) usando el enfoque de espacio de estados | Resumen PDF |
María Alejandra Quintero Méndez, Mauricio Jerez Rico, Jesús Flores | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 27, Núm. 2 (2006) | Modelo de datos del sistema automatizado de registros médicos: SIREM | Resumen PDF |
Isabel M. Besembel C., Flor E. Narciso, Francklin I. Rivas E., Eliézer Colina Morles, José L. Aguilar C., Ulises Estecche, Darío Silva, Hernán López Garay, Gloria María Mousalli Kayat, Carlos Rivas | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 29, Núm. 1 (2008) | Modelo de datos del sistema de relaciones inter-empresariales: RIE | Resumen PDF |
Carlos Domingo, Vicente Ramírez Núñez, Isabel M. Besembel C., Maria A. Espinoza, María V. Espinoza | |||
Actualidad Contable FACES | Núm. 36: Año 21 Enero - Junio 2018 | Modelo de decisión bayesiano para el diagnóstico de cáncer de mama. | Resumen PDF |
Segundo U Quiroz R., Belzaira Rivas M | |||
Educere | Vol. 22, Núm. 71 (22): enero-abril/2018 | Modelo de educación flexible y competencias multigrado en instituciones educativas rurales de los municipios no certificados del Valle del Cauca-Colombia | Resumen PDF |
Armando Zambrano Leal | |||
Actualidad Contable FACES | Núm. 15: Año 10. Julio - Diciembre 2007 | Modelo de educación gerencial para el sector público. Una propuesta dirigida al ser, hacer y como ser | Resumen PDF |
María C. Bastidas | |||
Actualidad Contable FACES | Núm. 11: Año 8. Julio - Diciembre 2005 | Modelo de educación recurrente para los gerentes del sector público: un enfoque andragógico | Resumen PDF |
María C. Bastidas | |||
Administración Educacional | Núm. 3: Enero-Diciembre 2015 | Modelo de Evaluación Aplicable a Proyectos de Innovaciones Educativas. | Resumen PDF |
Raquel Márquez Contreras | |||
Agroalimentaria | Vol. 8, Núm. 15 (2002): Julio - Diciembre 2002 | Modelo de explotación óptima de la tierra para uso agrícola | Resumen PDF |
Leonardo Caraballo | |||
Hacer y Saber | Núm. 6 (2017) | Modelo de formación docente para la integración de las tic en los estudios de postgrado de la ULA-Táchira | Resumen PDF |
Edwing Maldonado | |||
Economía | Núm. 48 (2019) | Modelo de Fronteras Estocásticas en la estimación de la productividad del Sector Manufacturero Venezolano | Resumen PDF |
Marianela Luzardo Briceño, Víctor E. Márquez Pérez, Yohana G. López H., Ana Chacón | |||
Visión Gerencial | Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre 2015 | Modelo de gestión de perfiles de cargos por competencia bajo un enfoque ontológico | Resumen PDF |
Franklin Sandoval Sucre, Doris Pernalete Chirinos | |||
Sapienza Organizacional | Núm. 21 (10): Julio-Diciembre 2023 | Modelo de intervención para la mejora del clima organizacional en una universidad intercultural del estado de Tabasco, México | Resumen PDF |
Gabriela Hidalgo Quinto, Guadalupe García E., Jannet Rodríguez R. | |||
Ecotrópicos | Vol. 2, Núm. 1 (1989): Enero - Junio 1989 | Modelo de la descomposición y dinámica de la materia orgánica en una sabana tropical inundable. Venezuela | Resumen |
José C. Rodríguez, Luis A. Bulla, George S. Innis | |||
Visión Gerencial | Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre 2015 | Modelo de memoria organizacional para la gestión del conocimiento en las unidades de investigación de la Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela | Resumen PDF |
Zioly Del Carmen Calderón Díaz, Alice Josefina Araujo Lobo | |||
Visión Gerencial | Núm. 2 (2007): Julio - Diciembre de 2007 | Modelo de organización del servicio de mensajería en la universidad de Los Andes: una propuesta | Resumen PDF |
María Cristina Henríquez, Ernesto Ponsot | |||
Elementos 12451 - 12475 de 17458 | << < 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 > >> |